Tomar unas gotas de aceite de CBD bajo la lengua es, probablemente, la forma más común de consumo en Europa. Se hace así porque, al mantenerlo en contacto con la mucosa oral, parte del cannabidiol pasa a la sangre sin tener que dar toda la vuelta por el estómago y el hígado. Dicho de forma sencilla: el cuerpo lo aprovecha antes y con más eficacia que si lo tragáramos directamente.
Ahora bien, el tiempo que tarda en hacer efecto el CBD y cuánto dura en el organismo no es igual para todo el mundo. Cambia según el tipo de producto (aceite, cápsula, spray), la dosis y hasta la genética de cada persona. Algunos estudios han visto que por vía sublingual el efecto puede notarse en unos 15 a 30 minutos, mientras que tragando cápsulas puede tardar más de una hora.
Pero ojo: no hay un número mágico que valga para todos.
En general, el CBD se considera bastante seguro. La mayoría de los estudios coinciden en que suele tolerarse bien, incluso a dosis altas. Pero eso no significa que esté libre de efectos secundarios: algunas personas pueden notar somnolencia, sequedad de boca, mareos o molestias digestivas.
Un punto clave es que el CBD no siempre viaja solo en el cuerpo: puede alterar cómo se metabolizan ciertos medicamentos en el hígado. Por eso, si estás tomando fármacos (antiepilépticos, anticoagulantes, ansiolíticos, etc.), lo responsable es consultar primero con tu médico antes de añadirlo.
La situación legal del CBD en España y en Europa es, cuanto menos, un rompecabezas. Por un lado, existen medicamentos a base de cannabidiol aprobados (como el Epidyolex®, para ciertos tipos de epilepsia). Pero eso no significa que cualquier aceite de CBD pueda venderse como suplemento o alimento.
En la práctica, en España los aceites que encuentras en tiendas se comercializan como cosméticos o productos de “uso externo”, porque la Unión Europea todavía no ha dado luz verde al CBD como “nuevo alimento”. Eso significa que, legalmente, no deberían venderse para tomar por vía oral, aunque la realidad del mercado y lo que hace la gente sea otra historia.
Resumen rápido: si compras CBD en España, oficialmente es cosmético. Si lo usas por vía sublingual, lo haces bajo tu propia responsabilidad.

¿Qué es la administración sublingual de CBD y por qué se utiliza?
Tomar CBD de forma sublingual no es más que dejar unas gotas de aceite bajo la lengua y esperar un ratito antes de tragarlas. Puede parecer un detalle sin importancia, pero ahí está la clave: la zona está llena de capilares y permite que el cannabidiol pase rápidamente a la sangre, sin tener que dar toda la vuelta por el estómago y el hígado.
Por eso esta vía es tan popular: suele notarse antes (15–30 minutos frente a más de una hora si tragas cápsulas) y, para muchos usuarios, resulta cómoda, discreta y práctica. No necesitas vapear ni fumar, solo un gotero y un poco de paciencia.
Eso sí, la eficacia real depende de varios factores: cuánto tiempo lo mantengas bajo la lengua, la concentración del aceite, el tipo de vehículo (aceite de oliva, MCT, cáñamo…) e incluso tu metabolismo.
Por estos motivos, el sublingual se ha convertido en la forma más común de uso en aceites de CBD disponibles en el mercado europeo, especialmente en países donde su comercialización se limita a formulaciones no inhaladas.
Comparativa de vías de administración de CBD
Vía de administración | Inicio de efecto (aprox.) | Duración media | Biodisponibilidad estimada* | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|---|---|---|
Oral (cápsulas, alimentos) | 1–2 horas | 6–8 horas | 6–19% (muy variable) | Fácil de usar, efecto prolongado, discreto | Absorción lenta e irregular, fuerte metabolismo de primer paso |
Sublingual (aceite bajo la lengua) | 15–30 minutos | 4–6 horas (puede llegar a 8h) | 13–35% (según formulación y técnica) | Inicio más rápido que oral, discreto, no requiere inhalar | Variabilidad alta, requiere mantener el aceite bajo la lengua, sabor aceitoso |
Inhalada (vaporización) | 5–10 minutos | 2–3 horas | 11–45% (alta absorción) | Efecto rápido y biodisponibilidad alta | Duración corta, efectos pulmonares posibles, no recomendable para todas las personas |
Cómo tomar CBD sublingual paso a paso
Tomar CBD bajo la lengua parece simple, pero hacerlo bien marca la diferencia. No basta con “echarse unas gotas y tragar”: hay pequeños trucos que ayudan a que el cuerpo aproveche mejor el cannabidiol.
- Agita el frasco
El CBD va disuelto en un aceite portador. Si no lo agitas, corres el riesgo de que no todas las gotas tengan la misma concentración. - Mide la dosis con el gotero
No te fíes solo de “tres gotas”. Importa la concentración del aceite (5 %, 10 %, 20 %). Cada gota puede tener desde 2,5 mg hasta 10 mg de CBD. - Coloca las gotas bajo la lengua
Sin que el gotero toque la boca (así evitas contaminar el frasco). - Manténlas 60–90 segundos
Este es el paso que más cuesta. Hay que resistir la tentación de tragar enseguida: cuanto más tiempo esté el aceite en contacto con la mucosa, más se absorbe. - No comas ni bebas justo después
Espera unos 15–20 minutos para no arrastrar el aceite antes de que haga su efecto. - Traga el resto
Lo que no se absorba por vía sublingual pasará al estómago y se aprovechará más tarde, aunque en menor medida.
Resumen práctico: Agita, dosifica, coloca bajo la lengua, espera 60–90 segundos, evita comer/beber durante unos minutos, y después traga lo que quede.






Errores comunes al tomar CBD sublingual
Aunque parezca que no tiene misterio, muchas personas cometen fallos muy comunes cuando usan el CBD bajo la lengua. Estos son los que más se repiten:
- Tragar demasiado rápido
Si no esperas al menos un minuto, la mayor parte del CBD pasará al estómago y tardará mucho más en hacer efecto. - Olvidar la concentración del aceite
No todas las gotas son iguales: una gota de un aceite al 20 % puede tener el cuádruple de CBD que una de un 5 %. Si solo cuentas “gotas”, puedes acabar tomando mucho menos… o demasiado. - Apoyar el gotero en la boca
Parece un detalle sin importancia, pero puede contaminar el frasco con bacterias de la saliva. Mejor dejar caer las gotas sin contacto. - Beber o comer justo después
Tomar agua o un café al momento arrastra el aceite y reduce su absorción. Conviene esperar unos minutos. - Esperar un efecto inmediato y siempre igual
El CBD no es un analgésico de acción instantánea. Tarda entre 15 y 30 minutos en notarse y la intensidad varía según la persona, el aceite y la dosis. - No apuntar nada
Si no registras dosis y horarios, es difícil saber qué cantidad te funciona mejor. Un pequeño cuaderno o una nota en el móvil puede ayudarte a encontrar tu rango ideal.
Evitar estos errores suele ser la diferencia entre “no me ha hecho nada” y una experiencia mucho más consistente.

Dosis orientativas y factores individuales
Una de las preguntas más repetidas es: “¿Cuántas gotas tengo que tomar?”. Y la respuesta es que… depende. No existe una dosis universal que sirva para todo el mundo.
La cantidad ideal varía por varios motivos:
- Peso corporal: a mayor peso, más CBD puede necesitarse.
- Metabolismo: algunas personas procesan el cannabidiol más rápido que otras.
- Concentración del aceite: no es lo mismo un frasco al 5 % que uno al 20 %.
- Objetivo de uso: no requiere la misma dosis alguien que busca relajarse que un paciente con epilepsia tratada con Epidyolex®, donde las dosis son muchísimo más altas y siempre bajo control médico.
- Tolerancia individual: con el tiempo, algunos usuarios ajustan la cantidad porque el cuerpo se adapta.
En la literatura científica, se suele recomendar la estrategia del “start low, go slow”: empezar con dosis bajas e ir subiendo poco a poco hasta encontrar el punto en el que notas beneficios sin efectos secundarios.
Lo más importante: escucha a tu cuerpo y anota lo que tomas y cómo te sienta. Así podrás ajustar mejor sin perderte.
Tabla práctica (ejemplo con un frasco de 10 ml al 10 %)
Concentración del frasco | CBD total | CBD por gota (aprox.) | Uso orientativo* |
---|---|---|---|
10 % (1000 mg/10 ml) | 1000 mg | ~5 mg/gota | Inicio habitual: 1–2 gotas, 1–2 veces/día (ajustar) |
5 % (500 mg/10 ml) | 500 mg | ~2,5 mg/gota | Inicio habitual: 2–4 gotas, 1–2 veces/día (ajustar) |
20 % (2000 mg/10 ml) | 2000 mg | ~10 mg/gota | Inicio habitual: 1 gota, 1–2 veces/día (ajustar) |
Principio básico: “start low, go slow”
La estrategia más aceptada consiste en empezar con dosis bajas y aumentarlas de manera gradual hasta encontrar el rango que cada persona perciba como adecuado, siempre observando la tolerancia y posibles efectos secundarios.

JUSTBOB

CIBDOL

SNADI
Seguridad, efectos secundarios e interacciones
El CBD suele tolerarse bien y por eso ha ganado tanta popularidad. Los estudios clínicos confirman que incluso a dosis bastante altas, su perfil de seguridad es bueno. Pero eso no significa que sea totalmente inocuo.
Los efectos secundarios más habituales son, en general, leves:
- Somnolencia o cansancio.
- Sequedad de boca.
- Molestias digestivas como diarrea o pérdida de apetito.
- Mareos o cambios de tensión arterial en algunas personas.
- Alteraciones leves en el apetito o en el peso.
El gran punto a vigilar es que el CBD puede interactuar con medicamentos porque bloquea ciertas enzimas del hígado encargadas de procesarlos. Esto hace que algunos fármacos se acumulen en sangre más de lo previsto.
Entre los más conocidos:
- Antiepilépticos (clobazam, valproato).
- Anticoagulantes (warfarina, acenocumarol).
- Benzodiacepinas y otros depresores del sistema nervioso.
- Algunos antidepresivos y antipsicóticos.
En resumen: aunque el CBD es seguro para la mayoría, si estás tomando medicación con receta lo mejor es consultarlo antes con tu médico o farmacéutico.

Legalidad del CBD en España y en otros países europeos
El marco legal del cannabidiol (CBD) es uno de los puntos más importantes a la hora de informar al consumidor, porque la situación cambia según el país y, en algunos casos, incluso según la finalidad (alimentaria, cosmética o farmacéutica).
Situación en España en 2025
- En España, los aceites de CBD no están autorizados como complemento alimenticio ni como medicamento de venta libre. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) se remite a la regulación europea de novel foods, que exige una evaluación de seguridad antes de permitir su comercialización para consumo humano.
- Por este motivo, los aceites que se venden legalmente en España se etiquetan como “uso tópico” o cosmético, sin instrucciones de uso por vía oral o sublingual.
- El único CBD con estatus de medicamento aprobado es el fármaco Epidyolex®, indicado para epilepsias raras en niños, disponible únicamente con prescripción médica y bajo control hospitalario.
Situación en la Unión Europea
- La Comisión Europea incluye el CBD extraído de la planta de Cannabis sativa en el catálogo de novel foods, lo que significa que su uso en alimentos o suplementos requiere autorización previa y no se permite de forma generalizada.
- Algunos países, como Alemania, Países Bajos o Suiza (fuera de la UE), han avanzado en permitir ciertos productos de CBD de uso oral bajo marcos regulatorios específicos.
- En otros, como Francia, la comercialización está permitida siempre que el producto final no contenga THC detectable, pero se mantienen restricciones sobre su etiquetado y publicidad.
- En países como Italia o Bélgica, la interpretación es más estricta y se han llevado a cabo controles y retiradas de productos con CBD comercializados como comestibles.
Nota clave para el lector
En consecuencia, en España y en muchos países europeos, la información sobre uso sublingual del CBD debe entenderse como de carácter general y educativo, basada en estudios científicos y en la experiencia internacional, pero no como una instrucción de uso aplicable a los productos disponibles en el mercado español.
En resumen: el CBD es legal en España, pero solo como cosmético o producto tópico. Su uso oral o sublingual se mueve en una especie de “zona gris”, que depende más del consumidor que de la regulación oficial.
Preguntas frecuentes sobre CBD sublingual
1. ¿Qué significa tomar CBD sublingual?
Tomar CBD sublingual consiste en colocar unas gotas de aceite bajo la lengua, manteniéndolas durante 60–90 segundos antes de tragar. Esta vía permite que parte del cannabidiol se absorba directamente por la mucosa oral, evitando parcialmente el metabolismo hepático de primer paso y favoreciendo un inicio de efecto más rápido que la ingesta oral tradicional.
2. ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el CBD sublingual?
Según estudios farmacocinéticos, el inicio del efecto suele aparecer entre 15 y 30 minutos, aunque depende de la dosis, la concentración del aceite, la técnica de administración y las características individuales de cada persona. La duración media puede alcanzar 4–6 horas.
3. ¿Cuánto tiempo debo mantener el aceite bajo la lengua?
El aceite se debe mantener entre 60 y 90 segundos. Este tiempo maximiza el contacto con la mucosa oral, aumentando la absorción antes de tragar el resto.
4. ¿Puedo beber agua inmediatamente después de tomar CBD sublingual?
Se recomienda esperar unos 15–20 minutos antes de beber o comer para no arrastrar el aceite y reducir su absorción sublingual.
5. ¿Es legal tomar CBD sublingual en España?
En España, los aceites de CBD están regulados principalmente para uso tópico o cosmético. La información sublingual se proporciona solo con fines educativos; los productos disponibles legalmente no pueden comercializarse para consumo oral sin autorización regulatoria específica.
6. ¿El CBD puede interactuar con otros medicamentos?
Sí. El CBD puede inhibir algunas enzimas hepáticas (CYP450) que metabolizan ciertos fármacos, como antiepilépticos, anticoagulantes o benzodiacepinas. Por ello, siempre se debe consultar con un profesional sanitario antes de combinarlo con cualquier medicación.
7. ¿Cuál es la dosis adecuada del aceite de CBD sublingual?
No existe una dosis universal. Las recomendaciones dependen de la concentración del aceite, peso, metabolismo y finalidad de uso. La estrategia habitual es empezar con dosis bajas y aumentar gradualmente según tolerancia, siempre observando posibles efectos secundarios.
8. ¿Existen efectos secundarios del CBD sublingual?
Los más frecuentes son somnolencia, sequedad de boca, mareos y molestias digestivas leves. Son generalmente leves y transitorios, pero pueden variar según la dosis y la sensibilidad individual.
9. ¿Cuál es la diferencia entre tomar CBD sublingual y oral?
La vía sublingual permite un inicio más rápido y biodisponibilidad mayor que la vía oral (cápsulas o alimentos), aunque la duración total del efecto puede ser similar. La vía oral tarda más en hacer efecto y presenta más variabilidad en la absorción.
Tabla de estudios científicos sobre CBD sublingual
Estudio | Fuente | Resumen | Link |
---|---|---|---|
Estudio sobre biodisponibilidad del CBD | PubMed Central | Este estudio indica que la administración sublingual de CBD resulta en una biodisponibilidad superior al 12%, en comparación con el 9–13% observado con la administración oral. | https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10572536/ |
Ensayo clínico sobre CBD sublingual para la ansiedad | ClinicalTrials.gov | Este ensayo clínico evaluó los efectos del CBD sublingual en pacientes con ansiedad, administrando 10 mg/ml tres veces al día durante cuatro semanas. | https://clinicaltrials.gov/study/NCT02548559 |
Comparación de CBD sublingual y cápsulas de gelatina | PubMed | Este estudio comparó la farmacocinética del CBD administrado como gotas sublinguales y en cápsulas de gelatina, proporcionando datos sobre la biodisponibilidad y el tiempo de acción. | https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37733294/ |
Revisión sistemática sobre la farmacocinética del CBD | Frontiers in Pharmacology | Esta revisión analiza los datos disponibles sobre la farmacocinética del CBD, incluyendo la biodisponibilidad en diferentes vías de administración. | https://www.frontiersin.org/journals/pharmacology/articles/10.3389/fphar.2018.01365/full |
Estudio de biodisponibilidad del CBD en ayunas y con comida | Nature | Este estudio evaluó el impacto de una comida rica en grasas en la biodisponibilidad oral del CBD, mostrando un aumento significativo en la absorción. | https://www.nature.com/articles/s41598-025-87621-4 |
Esperamos que este artículo te haya gustado y te ayude a entender mejor el mundo del CBD, sus usos, beneficios y cuándo emplearlo para mejorar tu día a día.