El cannabidiol, más conocido como CBD, se ha convertido en uno de los compuestos del cannabis más populares en los últimos años. Se vende en aceites, cápsulas o cremas, y muchas personas lo utilizan como apoyo para aliviar dolor, ansiedad o problemas de sueño.

Sin embargo, lo que no siempre se tiene en cuenta es que el CBD puede interactuar con determinados medicamentos, alterando su efecto. Igual que ocurre con el famoso zumo de pomelo, que interfiere en el metabolismo de muchos fármacos, el CBD puede aumentar o reducir la concentración de ciertos tratamientos en la sangre.

¿Por qué ocurre esto?

Cuando ingerimos CBD, el hígado lo procesa a través de unas enzimas llamadas CYP450. Son las mismas que metabolizan gran parte de los medicamentos. Estas enzimas funcionan como “llaves” que ayudan a descomponer y eliminar los medicamentos del organismo.

  • Si el CBD bloquea estas enzimas, el medicamento tarda más en eliminarse: sus niveles en sangre suben y puede haber toxicidad.
  • Si el CBD acelera la acción de estas enzimas, el medicamento se degrada más rápido y pierde eficacia.

En algunos casos, además, se ha observado que el CBD puede afectar a otras rutas metabólicas y al hígado, lo que añade complejidad al panorama.

Este mecanismo es similar al que ocurre con el zumo de pomelo, conocido por interferir con muchos tratamientos.

interacción CBD con medicamentos blog thecannabisweb

Fármacos donde se han visto interacciones reales

Anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios

  • Ejemplos: warfarina, acenocumarol, clopidogrel, aspirina.
  • Qué ocurre: el CBD puede aumentar los niveles plasmáticos de warfarina y de otros anticoagulantes al inhibir su metabolismo. Esto eleva el riesgo de hemorragias graves.
  • Evidencia: en estudios de casos, pacientes tratados con warfarina que añadieron CBD necesitaron ajustar la dosis tras observar incrementos en el INR (parámetro de coagulación).

Antiepilépticos y anticonvulsivantes

  • Ejemplos: clobazam, valproato, carbamazepina, fenitoína.
  • Qué ocurre:
    • Con clobazam, el CBD aumenta la concentración de su metabolito activo, lo que potencia la sedación.
    • Con valproato, se han descrito elevaciones de enzimas hepáticas, lo que indica un posible riesgo de daño hepático.
    • Con inductores enzimáticos como carbamazepina o fenitoína, la eficacia del CBD puede reducirse.
  • Evidencia: ensayos clínicos de Epidyolex (CBD farmacéutico) en epilepsia refractaria documentan estas interacciones y obligan a un estrecho seguimiento médico.

Depresores del sistema nervioso central

  • Ejemplos: benzodiacepinas (diazepam, lorazepam), opioides (morfina, oxicodona), alcohol.
  • Qué ocurre: el CBD puede potenciar los efectos sedantes de estos fármacos, provocando somnolencia excesiva, mareos y mayor riesgo de caídas o accidentes.
  • Evidencia: el Manual MSD y varios estudios clínicos señalan el efecto aditivo de CBD con medicamentos depresores del SNC.

Antidepresivos y antipsicóticos

  • Ejemplos: ISRS (fluoxetina, sertralina), antipsicóticos (quetiapina, haloperidol).
  • Qué ocurre: el CBD puede alterar la metabolización de estos fármacos y aumentar el riesgo de efectos secundarios como somnolencia, mareos o cambios en la presión arterial.
  • Evidencia: aunque los datos son más limitados, revisiones clínicas sugieren precaución al combinar CBD con psicofármacos debido a la inhibición de enzimas CYP2D6 y CYP3A4.

Inmunosupresores

  • Ejemplos: tacrolimus, ciclosporina.
  • Qué ocurre: el CBD puede aumentar los niveles en sangre de estos medicamentos, esenciales en pacientes trasplantados. Esto eleva el riesgo de toxicidad o complicaciones renales y hepáticas.
  • Evidencia: informes de farmacovigilancia y revisiones farmacocinéticas recomiendan monitorizar niveles plasmáticos en caso de uso conjunto.

Inhibidores de la bomba de protones (IBP)

Ejemplos: omeprazol, lansoprazol, esomeprazol.

  • Qué ocurre: el CBD puede modificar el metabolismo de estos fármacos, alterando su eficacia o produciendo concentraciones más altas de lo esperado.
  • Evidencia: tanto MedlinePlus como el Manual MSD mencionan interacciones con omeprazol a nivel de CYP2C19.

Estatinas y medicamentos cardiovasculares

  • Ejemplos: atorvastatina, simvastatina, algunos antiarrítmicos.
  • Qué ocurre: el CBD puede elevar sus concentraciones plasmáticas, aumentando el riesgo de efectos adversos como daño muscular (miopatía) o problemas cardíacos.
  • Evidencia: revisiones sobre metabolismo CYP3A4 indican un potencial de interacción, aunque faltan ensayos clínicos específicos.

Otros fármacos a vigilar

  • Antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno, diclofenaco): riesgo de toxicidad renal o hepática cuando se combinan con CBD en altas dosis.
  • Quimioterapia: el CBD puede aumentar la biodisponibilidad de algunos agentes, obligando a ajustar dosis.
  • Litio, metadona, ketamina: se han reportado interacciones clínicas que requieren monitorización cuidadosa.
interacción CBD y medicamentos thecannabisweb blog

Factores que influyen en la intensidad de la interacción

No todas las personas experimentan las mismas interacciones entre CBD y medicamentos. La magnitud de estos efectos depende de varios factores individuales y externos:

Dosis de CBD

Cuanto mayor sea la dosis de CBD, más probable es que inhiba las enzimas hepáticas (CYP450) y afecte los niveles de otros medicamentos.

  • Incluso productos de venta libre con concentración desconocida pueden generar efectos significativos.
  • Referencia: MSD Manual – Cannabidiol (CBD)

Vía de administración

  • Aceite sublingual: absorción rápida, efectos más inmediatos sobre el metabolismo de fármacos.
  • Cápsulas o comestibles: absorción más lenta pero prolongada, lo que puede mantener inhibición enzimática durante más tiempo.
  • Vaporizado: efecto rápido pero de corta duración; interacción más breve.
  • Referencia: Revisión científica 2024 – PMC

Características individuales

Edad: metabolizadores lentos en personas mayores pueden acumular más CBD y medicamentos.

  • Peso y composición corporal: el CBD es lipofílico, puede almacenarse en tejido graso y liberarse lentamente.
  • Enfermedades hepáticas o renales: alteran la metabolización y eliminación de fármacos, aumentando riesgo de toxicidad.

Medicamentos concomitantes

  • Otros fármacos que inhiben o inducen enzimas CYP450 pueden potenciar o reducir el efecto del CBD, complicando la predicción de interacciones.
  • Ejemplo: rifampicina (inductor) reduce niveles de CBD; ketoconazol (inhibidor) puede aumentar sus niveles.
  • Referencia: MedlinePlus – Cannabidiol

Genética individual

  • Variaciones genéticas en las enzimas CYP450 (polimorfismos) pueden hacer que una persona metabolice medicamentos más rápido o más lento que otra, cambiando la intensidad de la interacción con CBD.
  • Referencia: PMC – Pharmacokinetic drug interactions with cannabis

Consejos prácticos antes de mezclar CBD con medicación

  • Habla siempre con tu médico o farmacéutico antes de iniciar CBD si ya tomas fármacos con receta.
  • Empieza con dosis bajas y observa cambios como somnolencia excesiva, mareos, sangrados o molestias digestivas.
  • Si tomas medicamentos críticos (ej. anticoagulantes, inmunosupresores, antiepilépticos), monitoriza parámetros clínicos (INR, enzimas hepáticas, niveles plasmáticos).
  • Evita combinar CBD con alcohol, opioides o benzodiacepinas sin supervisión.
  • Lleva un registro sencillo de dosis de CBD y síntomas para ayudar a tu médico a identificar posibles interacciones.

Preguntas frecuentes (FAQ SEO)

¿El CBD es seguro si tomo anticoagulantes?

No se recomienda combinar CBD con anticoagulantes como warfarina o acenocumarol sin supervisión médica. El CBD puede aumentar los niveles plasmáticos de estos fármacos, elevando el riesgo de hemorragias. Es fundamental monitorizar el INR y ajustar dosis bajo control profesional.

  • Referencia: MSD Manual – Cannabidiol (CBD)

¿Puedo tomar CBD con antidepresivos o antipsicóticos?

El CBD puede alterar la metabolización de algunos antidepresivos (ISRS) y antipsicóticos, aumentando efectos secundarios como somnolencia, mareos o hipotensión. No debe combinarse sin supervisión médica, especialmente si se toman varios medicamentos del sistema nervioso central.

  • Referencia: PMC – Pharmacokinetic drug interactions with cannabis

¿Qué pasa si tomo alcohol y CBD a la vez?

CBD puede potenciar la sedación y los efectos depresores del alcohol sobre el sistema nervioso central. Esto aumenta el riesgo de somnolencia, caídas o accidentes. Se recomienda evitar la combinación o hacerlo solo bajo supervisión médica.

  • Referencia: MedlinePlus – Cannabidiol

¿El CBD siempre interactúa con todos los medicamentos?

No todos los fármacos se ven afectados por el CBD. La mayoría de las interacciones ocurren con medicamentos que se metabolizan vía enzimas CYP450 o que tienen un índice terapéutico estrecho. Sin embargo, la variabilidad individual (edad, genética, enfermedades hepáticas) puede modificar el riesgo, por lo que siempre es recomendable consultar con un profesional sanitario.

  • Referencia: OMS – Cannabidiol Critical Review

¿Cómo puedo minimizar los riesgos al combinar CBD con medicamentos?

  1. Informar siempre a tu médico o farmacéutico de todos los medicamentos que tomas.
  2. Empezar con dosis bajas de CBD.
  3. Monitorizar efectos secundarios y llevar un registro.
  4. Ajustar dosis de los medicamentos según indicación profesional.
  5. Evitar combinaciones de alto riesgo (alcohol, depresores del SNC) sin supervisión.
  • Referencia: AEMPS – IPT Cannabidiol

En resumen

El CBD tiene un perfil de seguridad razonablemente bueno, pero no es inocuo. Puede interactuar con fármacos importantes y modificar su efecto.

Si estás en tratamiento con anticoagulantes, antiepilépticos, inmunosupresores o medicación psiquiátrica, la prudencia no es opcional: el CBD debe usarse solo con supervisión médica y seguimiento clínico.

marcas de aceite de CBD que recomendamos en Thecannabisweb

Referencias que se incluyen en este artículo:

Interacción específicaFuente científicaDescripción breve
CBD + warfarinaGrayson et al., 2017 – PMCCaso clínico: aumento del INR y necesidad de ajustar dosis.
CBD/THC + warfarina (revisión)Smythe et al., 2023 – PharmacotherapyRevisión sistemática: interacción potencial, incremento del INR.
Cannabis/CBD + clobazam, antiepilépticos, tacrolimusHo et al., 2024 – PMCInteracciones frecuentes reportadas, especialmente con antiepilépticos.
CBD + clobazam (farmacocinética)Balachandran et al., 2021 – PMCReducción del nivel sérico de clobazam tras aumentar dosis de CBD.
CBD inhibe enzimas CYP450Beers et al., 2021 – ScienceDirectExplica el mecanismo de inhibición enzimática relevante para interacciones.
Revisión de interacciones (anticoagulantes, antiepilépticos, inmunosupresores)Frontiers in Pharmacology, 2024Diversas interacciones reportadas con medicamentos críticos.
Revisión sistemática cannabis–fármacosLopera et al., 2022 – MDPIInteracción con warfarina clasificada como muy alto riesgo; tacrolimus como alto.

DESCARGA NUESTRA GUÍA COMPLETA SOBRE EL CBD

Únete a nuestra Newsletter

Para estar al día de todo lo que ocurre en la industria del Cannabis y del CBD suscríbete a nuestra newsletter. Recibirás noticias e información veraz sobre tratamientos terapeúticos, avances médicos, usos y productos novedosos que salen al mercado y que te pueden interesar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies